Guía de prácticas inclusivas en salud: Orientaciones para madres y padres con discapacidad motora

El Centro UC de Tecnologías de Inclusión (CEDETi), desarrolla proyecto “Prácticas para la promoción de la autonomía de madres y padres con discapacidad motora en el ejercicio temprano de la maternidad y paternidad en el embarazo, nacimiento y etapa inicial de la crianza desde un enfoque de equidad e inclusión”. Su objetivo es entregar herramientas prácticas para mejorar la respuesta del sistema de salud en el acompañamiento a madres y padres con discapacidad motora, que se encuentran en etapa de embarazo, nacimiento y primer año de crianza.
En este contexto, nos comparte la “Guía de prácticas inclusivas en salud: Orientaciones para madres y padres con discapacidad motora”. Material destinado a personas con discapacidad motora, sus familia, personas cuidadoras y personas significativas, que tiene como propósito entregar información a la comunidad sobre dispositivos de apoyo y buenas prácticas en salud para este grupo.
Encontrarás las principales normativas nacionales e internacionales respecto a la atención en salud a personas con discapacidad, descripción de la realidad que pueden vivir madres y padres con discapacidad motora durante el proceso reproductivo y de crianza, junto con recursos de buenas prácticas para la atención en salud.