Entrevista a Paula Errázuriz: Aplicaciones de Salud Mental

¿Son efectivas las aplicaciones de salud mental?
Las aplicaciones de salud mental son herramientas digitales, principalmente diseñadas para smartphones, que buscan apoyar a las personas en el cuidado de su bienestar emocional y psicológico. Estas apps pueden incluir funciones como meditación guiada, ejercicios de atención plena (mindfulness), técnicas de terapia cognitivo-conductual, seguimiento del estado de ánimo, acceso a información confiable y, en algunos casos, vinculación con profesionales de la salud mental.
Una pregunta frecuente es si estas aplicaciones son realmente efectivas. ¿Existe evidencia científica que respalde su uso? ¿Cuáles son las más recomendadas?
El pasado 21 de abril, la Radio de Carabineros entrevistó a la psicóloga y co-fundadora de Psiconecta Paula Errázuriz, quien abordó justamente este tema. Durante la conversación, destacó que algunas aplicaciones sí cuentan con respaldo científico preliminar y pueden ser útiles como complemento al tratamiento profesional. Entre las más recomendadas, mencionó Calm, Headspace y Cuida tu Ánimo, esta última especialmente pensada para jóvenes.
Estas aplicaciones fomentan el desarrollo del mindfulness a través de meditaciones guiadas y técnicas para manejar el estrés, promoviendo una mayor conciencia emocional y estrategias para la regulación de emociones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no reemplazan una terapia psicológica o psiquiátrica. Su uso puede ser beneficioso como apoyo, pero no constituyen un tratamiento en sí mismas.
¡Escucha la entrevista aquí!