El Autismo en el cine y la literatura

Cuando nos hablan del Trastorno del Espectro Autista (TEA), quizás tenemos una noción general de que es una condición de origen neurobiológico que acompaña a la persona a lo largo de su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento. Sin embargo, no siempre comprendemos bien cómo sienten o cómo perciben el mundo estas personas y/o sus familiar.
El cine y la literatura nos ayuda a acercarnos a esta realidad y a empatizar con ella. La Confederención de Autismo de España ha compartido una infografía que ofrece una introducción al TEA y una lista de recursos como libros, cuentos, películas y series, que brindan diversas perspectivas para comprender mejor el autismo.
También te puede interesar nuestra publicación “Material: Programa Trastorno del Espectro Autista” y el video “Suceden cosas asombrosas“.