Cuadernillo: Culpa y vergüenza luego de una experiencia traumática

En algunas sociedades, expresar emociones se considera un signo de debilidad y suele ser castigado socialmente, incluso desde la infancia. En este contexto, algunas personas se sienten culpables por las acciones que tomaron para sobrevivir a un evento traumático. Otras personas se perciben a sí mismas como “débiles” por haber sido traumatizadas o porque continúan teniendo síntomas relacionados con esa experiencia.
Para detectar cuándo estamos castigando emocionalmente a alguien o cuándo estamos siendo víctimas de castigo emocional, la Secretaría de Salud de México nos comparte el cuadernillo informativo de trabajo “Culpa o vergüenza“. Este documento incluye una escala de violencia (violentómetro) que ayuda a detectar acciones, pensamientos, sentimientos y conductas que nos dañan a nosotr@s mism@s y/o a los demás. Además, este cuadernillo propone una serie de preguntas que promueven la reflexión.
Lo que me pasó no define la totalidad de lo que soy, tengo cualidades y defectos y trabajaré por mejorar. No soy lo que me pasó.