Home | Blog | Rabietas

Rabietas

Compartir
Rabietas

Imagina que estás en el supermercado, rodeada de cajas de cereales coloridos y música de fondo pegajosa. Todo parece ir bien hasta que, de repente, ¡boom! Estalla una rabieta. Tu hijo comienza a gritar con una intensidad digna de un premio de ópera. Ahí, en ese preciso momento, te preguntas: ¿Por qué ahora? ¿Por qué aquí? y ¿Cómo puede alguien tan pequeño tener un pulmón tan grande? ¿Qué van a pensar las otras personas?

Las rabietas o pataletas son episodios de desregulación emocional que suelen presentarse en niños, especialmente entre los 1 y 4 años de edad. Durante una rabieta, los niños expresan frustración, enojo o tristeza de manera intensa, generalmente a través de llantos, gritos, pataletas, o comportamientos impulsivos como tirar objetos o tirarse al suelo.

Las rabietas son una parte normal del desarrollo infantil y suelen ocurrir porque los niños aún están aprendiendo a manejar sus emociones y no tienen las habilidades lingüísticas o de autorregulación necesarias para expresar lo que sienten de manera más calmada. Aunque pueden ser desafiantes para los adultos, las rabietas son una oportunidad para que los niños aprendan sobre la autorregulación emocional, la resolución de conflictos y la comunicación de sus necesidades de una manera más efectiva con el tiempo.

El Psicólogo Álvaro Bilbao nos comparte el manual “Rabietas paso a paso“, donde encontrarás información sobre qué son las rabietas, los mitos y creencias erróneas en torno a ellas, los intentos de solución que suelen ser ineficaces y, sobre todo, estrategias positivas y efectivas para abordarlas. Además, incluye recomendaciones sobre cuándo es adecuado ceder o no ante una rabieta, cómo actuar en situaciones públicas y cómo prevenirlas de manera anticipada.

Descargar Manual

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter