Guía para familias de personas afectadas por un TCA
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades graves, pero con un alto potencial de recuperación si se detectan de forma precoz y se aborda su tratamiento mediante un enfoque multidisciplinar y psicoterapéutico especializado. Un rasgo común en quienes los padecen es la baja conciencia de enfermedad, lo que conlleva una escasa motivación para iniciar o mantener el proceso de recuperación. Por ello, los tratamientos suelen ser largos y complejos, y el papel de la familia se vuelve fundamental para favorecer una evolución positiva.
Con esto en mente, la Generalitat de Catalunya, junto con la Taula de Diàleg per a la Prevenció dels Trastorns de la Conducta Alimentària, ha elaborado la “Guía para familias de personas afectadas por un TCA“. En ella se ofrece información clara y accesible sobre los distintos tipos de TCA, sus causas, pronóstico, formas de identificación y los principios que debiese seguir un tratamiento adecuado.
La guía incluye además una sección especialmente dirigida a madres, padres, hermanos, amistades y parejas, con orientaciones concretas para brindar apoyo emocional y conductual, así como herramientas prácticas sobre qué hacer y qué evitar en el acompañamiento diario.
Finalmente, incorpora viñetas basadas en experiencias comunes que ayudan a comprender mejor la vivencia del TCA y desmonta mitos frecuentes que dificultan su detección y tratamiento.