Home | Blog | Propuesta de cambio de paradigma en el modelo cuidador de la salud mental perinatal y de la familia

Propuesta de cambio de paradigma en el modelo cuidador de la salud mental perinatal y de la familia

Compartir
Propuesta de cambio de paradigma en el modelo cuidador de la salud mental perinatal y de la familia

La salud mental perinatal es un aspecto esencial del bienestar familiar, ya que influye en el desarrollo de vínculos saludables y en la prevención de problemas emocionales a largo plazo. Sin embargo, las intervenciones en salud mental perinatal en contextos vulnerables, han priorizado históricamente la evaluación de la “idoneidad” de las madres o familias en riesgo, en lugar de ofrecer soluciones integrales para sostenerlas en su función parental. Esto ha llevado a decisiones de separación que, en muchos casos, podrían evitarse con un enfoque preventivo y protector.

Por esta razón, el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal nos comparte la “Propuesta de Cambio de Paradigma en el Modelo Cuidador de la Salud Mental Perinatal y de la Familia“. Un documento dirigido a diversos actores clave involucrados en la protección y cuidado de la salud mental perinatal e infantil que busca garantizar un modelo cuidador que proteja a las familias en situación de vulnerabilidad para prevenir la separación forzosa de bebés y madres o padres, evitar el trauma del desarraigo y promover un entorno de crianza seguro y amoroso.

Encontrarás información sobre el impacto que tiene en la salud mental la separación forzosa de madres o padres y sus bebés, modelos de intervención en salud mental perinatal, evidencia científica sobre salud mental perinatal, y propuestas de acción concreta para que profesionales de la salud mental puedan mejorar su intervención en el cuidado perinatal, garantizando un acompañamiento respetuoso y evitando separaciones innecesarias.

Descargar Documento

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter