Home | Blog | Guía psicoeducativa para comprender los Estados Mentales de Alto Riesgo Clínico

Guía psicoeducativa para comprender los Estados Mentales de Alto Riesgo Clínico

Compartir
Guía psicoeducativa para comprender los Estados Mentales de Alto Riesgo Clínico

IMHAY, en colaboración con  Psiquislab, Centros Anid y estudiantes de Psicología de la Universidad San Sebastian nos comparten la segunda versión de la “Guía psicoeducativa para comprender los Estados Mentales de Alto Riesgo Clínico“. Esta es una guía psicoeducativa que busca ayudarte a comprender mejor las alteraciones del pensamiento, los sentidos y las emociones. También posee información que te puede ayudar a fortalecer el entendimiento y el acompañamiento a personas que vivan algún problema de salud mental.

En esta segunda versión de la guía encontrarás información basada en la evidencia sobre alteraciones de la salud mental, palabras y secciones dirigidas a familiares y seres queridos, información sobre recursos a los que puedes acudir en caso de necesitarlo, un glosario donde podrás encontrar palabras técnicas utilizadas en salud mental y su significado y actividades.

“Los trastornos mentales son altamente frecuentes en Chile y el mundo. Cuando una persona desarrolla un cuadro de depresión, de trastorno bipolar, ansiedad o psicosis, es evidente que necesita atención y tratamiento. ¿Pero cómo llegaron allí? ¿Cómo comienza el camino hacia una enfermedad grave? Las investigaciones han intentado definir el límite de la salud y enfermedad mental junto con los factores protectores y de riesgo. En esta guía queremos hacerte llegar esta valiosa información para que logremos, como sociedad, identificar señales de riesgo, buscar atención cuando es necesario y disminuir el estigma asociado a los trastornos mentales

 

Descargar Guía

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter