Acompañar en la vida y en la muerte: recomendaciones para equipos de APS

La fase final de la vida está marcada por una intensa carga emocional que afecta profundamente a la persona en proceso de morir y a su entorno cercano. Frente a esta realidad, un acompañamiento adecuado y sensible se vuelve esencial para cuidar, sostener y dignificar este tránsito.
Es así que, investigador@s de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, presentan la guía “Acompañar en la vida y en la muerte: recomendaciones para los equipos de APS sobre la preparación para la muerte de personas mayores en fin de vida.” Un documento dirigido a profesionales y técnicos de equipos de Atención Primaria de Salud (APS), que trabajan con personas mayores que sufren de enfermedades avanzadas o terminales en cuidados domiciliarios o comunitarios.
Su objetivo es ofrecer herramientas prácticas y reflexivas para acompañar el proceso de fin de vida. Encontrarás información sobre la preparación para la muerte de las personas mayores en el contexto domiciliario, sobre la necesidad de hablar de la muerte como primer paso para esta preparación, experiencias en torno al proceso de fin de vida y muerte, y algunas recomendaciones para el cuidado propio del equipo de APS.