Home | Blog | Guía para la Atención Psicosocial a Personas Migrantes en Mesoamérica

Guía para la Atención Psicosocial a Personas Migrantes en Mesoamérica

Compartir
Guía para la Atención Psicosocial a Personas Migrantes en Mesoamérica

Los procesos migratorios son cada vez más frecuentes y, aunque pueden representar una oportunidad para quienes los emprenden, también conllevan una serie de desafíos emocionales, sociales y culturales que impactan la salud mental de quienes migran.

En este contexto Organización Internacional para las Migraciones (OIM), nos comparte la “Guía para la atención psicosocial a personas migrantes en Mesoamérica”, un material dirigido a profesionales que ofrecen atención psicosocial a personas migrantes. Su propósito es fortalecer las capacidades de estos profesionales e intervenir en las áreas que afectan la salud mental y el bienestar de la población migrante como resultado del proceso migratorio.

Aunque fue elaborada en el contexto específico de Mesoamérica, se señala que, con las adaptaciones necesarias, la guía puede aplicarse también en otros contextos.

El documento incluye herramientas prácticas para la atención psicológica y psicosocial en las distintas etapas del proceso migratorio, así como actividades específicas tanto para el cuidado de las personas migrantes como para el autocuidado de quienes trabajan con esta población.

Descargar Guía

Artículos Relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

<div class="mc4wp-response"></div>